QUE
SON LAS COLAS
Una
cola (también llamada fila) es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de
elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la
operación de extracción pop por el otro. También se le llama estructura FIFO
(del inglés First In First Out), debido a que el primer elemento
en entrar será también el primero en salir.
Las
colas se utilizan en sistemas informáticos, transportes y operaciones de
investigación (entre otros), dónde los objetos, personas o eventos son tomados
como datos que se almacenan y se guardan mediante colas para su posterior
procesamiento. Este tipo de estructura de datos abstracta se implementa en
lenguajes orientados a objetos mediante clases, en forma de listas enlazadas.
OPERACIONES BÁSICAS
•Encolar: (añadir, entrar,
insertar): se añade un elemento a la cola. Se añade al final de esta.
•Desencolar: (sacar, salir,
eliminar): se elimina el elemento frontal de la cola, es decir, el primer
elemento que entró.
•Frente: (consultar, front):
se devuelve el elemento frontal de la cola, es decir, el primer elemento que
entró.
TIPOS
DE BICOLAS
Ø Bicolas de entrada restringida: Son aquellas donde la
inserción sólo se hace por el final, aunque podemos eliminar al inicio o al final.
Ø Bicolas de salida restringida: Son aquellas donde
sólo se elimina por el final, aunque se puede insertar al inicio y
al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario